PHALARIS LAB

Preguntas

frecuentes

¿Por qué existe Phalaris Lab?

Vivimos en una época pivotal respecto a nuestra relación con los psicodélicos. Nunca ha existido tanto interés por parte de la ciencia y de la medicina en el uso de psicodélicos como herramientas terapéuticas y de investigación.

Nosotros publicamos frecuentemente trabajos sobre psicodélicos en las revistas más prestigiosas y selectivas de neurobiología y neurociencia.

Lamentablemente, la reputación de los psicodélicos se encuentra contaminada por sucesos históricos y tergiversaciones que hoy llamaríamos, sin duda, fake news.

El único modelo que funciona de forma consistente para apoyar la investigación con psicodélicos es aquél que depende de la curiosidad y los aportes del público general. Phalaris Lab es la única institución del país y la región dedicada a generar ciencia sobre los psicodélicos y su relación con el ser humano.

¿Por qué Phalaris Labs hace “ciencia abierta”?

Es un principio fundacional de Phalaris Lab que toda nuestra ciencia se encuentra disponible de forma abierta e irrestricta a toda la comunidad.

Nuestros datos experimentales y nuestros códigos para analizarlos son hechos públicos junto con el primer artículo científico que los describe. Eso quiere decir que todos pueden acceder y utilizar de forma irrestricta estos datos.

Nuestro compromiso es con el avance de la ciencia, y creemos que esta es la forma más certera de acelerar este avance.

¿Por qué Phalaris Labs hace “ciencia accesible”?

De la misma forma en que la comunidad puede beneficiarse de nuestros datos de forma irrestricta, también puede beneficiarse de las conclusiones de nuestros estudios y el conocimiento que generan.

Todos nuestros resultados son accesibles porque los presentamos en formatos entendibles por un público amplio, sin por eso sacrificar rigurosidad o detalle. Un punto importante es que presentamos todas nuestras investigaciones en inglés y ante un público especializado, pero también en castellano y de forma más accesible.

¿Cómo puedo participar como sujeto de experimentos?

Consultá la sección de “Contacto”. Frecuentemente tenemos convocatorias abiertas para interesados en participar.

Recordá que distintos experimentos tienen distintos criterios de inclusión y no todos los interesados califican.

¿Cómo puedo participar como parte de la organización?

Consultá en la sección de “Contacto”. Siempre estamos en la búsqueda de estudiantes o profesionales motivados que quieran colaborar con nuestros estudios o proponer nuevos.

Para aquellos interesados en formación doctoral (becas CONICET o afines) se presentarán llamados a medida que surjan cupos.

¿Por qué Phalaris Lab en Argentina si existen organizaciones similares en EEUU y Europa?

Hacemos ciencia para el beneficio del país y la región. Tanto EEUU como Europa cuentan con seleccionados de fútbol u orquestas filarmónicas, sin embargo, valoramos y financiamos a los seleccionados y las orquestas que nos representan acá y ahora.

De la misma forma, la ciencia que apoyamos se traslada en bienestar social el día de mañana, pero ese bienestar es local en la medida en que apoyamos a la ciencia y los científicos locales.

¿Pero no colaboran con investigadores de EEUU y Europa?

Es imposible llevar adelante algunos proyectos masivos sin colaborar con investigadores de múltiples países.

Sin embargo, cada proyecto suele estar radicado en el país del laboratorio a cargo, y es en ese país donde se realizan mediciones, se reclutan sujetos, y se obtienen muchos de los beneficios de la investigación.

En Phalaris Lab estamos convencidos de que, con el apoyo adecuado, la ciencia local puede hacer todas esas cosas con la mayor excelencia.

¿Es posible obtener financiamiento del exterior?

Existen institutos dedicados a financiar la investigación con psicodélicos, como el instituto Heffter, la Fundación Beckley, o MAPS. La inmensa mayoría de los estudios financiados son en Europa o EEUU.

Esto está en contraste con la naturaleza de los psicodélicos como compuestos nativos al continente Americano, más precisamente, Central y Sudamericano.

La falta de una organización para canalizar financiamiento local conduce a que los países que más se benefician de los psicodélicos son aquellos que no poseen tradición ni historia de uso, como Reino Unido o Alemania.

Mientras tanto, los países en los que los psicodélicos crecen de forma ubicua e irrefrenable (como en ciertas zonas de Brasil, México y Argentina) se quedan detrás. Phalaris Lab busca remediar esta situación representando una alternativa regional para el apoyo de la ciencia con psicodélicos.

¿Hay alguien haciéndose rico con las donaciones de Phalaris Lab?

No. Phalaris Lab es una institución sin fines de lucro.

Todas nuestras donaciones son canalizadas para la investigación mediante un proceso transparente al público general: explicamos cómo utilizamos cada centavo donado para cada uno de los proyectos que realizamos y para los cuales recibimos donaciones.

¿Y con los cursos y capacitaciones? ¿Por qué son arancelados?

Los cursos arancelados sirven para equiparar lo que ganan los becarios doctorales con aquello que ganan los investigadores permanentes del CONICET.

Los becarios doctorales no poseen aguinaldo y cobran salarios cerca de la línea de pobreza.

Utilizamos los cursos como medio para garantizar un salario que les permita dedicarse de forma exclusiva a la investigación. Una vez salvada esta brecha de salario, todo lo demás se utiliza para financiar investigaciones en curso.

¿Cumple Phalaris Labs con la ley?

Cumplimos con todas las normativas vigentes para la investigación con humanos.

Todos los experimentos que realizamos son previamente aprobados por un comité de ética inscripto en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Todas las aprobaciones éticas, hojas de información y de consentimiento informado se encuentran disponibles ante cualquier solicitud.

¿Cómo puedo contribuir con Phalaris Lab?

Las formas directa de contribución financiera son participando en cursos arancelados y mediante donaciones. Preferimos las donaciones como forma para contribuir con proyectos específicos.

En todo instante hay uno o dos proyectos presentados en la página de Donaciones, donde explicamos los objetivos y las necesidades materiales de cada uno. Podés contribuir donando al proyecto que te parezca más interesante.

Aquellos que hayan donado reciben un update periódico sobre la evolución del proyecto y son invitados a una presentación inicial exclusiva para mostrar los resultados (presentaciones gratuitas para un público general le siguen).

Si no es económicamente, podés contribuir a Phalaris Lab informándote sobre psicodélicos y cultivando una mirada sobre el tema que esté informada por evidencia científica actualizada.

namaste@phalarislab.org

PHALARIS LAB® │ 2021 │Desarrollado por PS Comunicación Multimedia