PHALARIS LAB
LSD, psilocibina y neuro imágenes
En colaboración con nuestros colegas en Imperial College (Londres) investigamos como el LSD y la psilocibina modifican la actividad cerebral en simultáneo con la experiencia consciente. Utilizando una dosis moderada de LSD, demostramos que las distorsiones en la experiencia visual vividas por nuestros participantes implican una sobre-sincronización de la actividad cerebral entre regiones visuales del cerebro y el resto de la corteza cerebral.
También demostramos que la experiencia de disolución del ego se asocia con una sobre-conectividad de circuitos neuronales asociados a la percepción del Yo, y aquellos asociados a la percepción del entorno.
En general, observamos que la experiencia psicodélica resulta en un incremento global de la sincronización del cerebro.
Esto puede manifestarse como sinestesia (la fusión de información de sentidos distintos, por ejemplo, ver colores asociados a notas de la escala musical), o como disolución del ego, si se involucran las redes neuronales que subyacen al sentido del Yo.
Utilizando datos de neuroimágenes adquiridos bajo los efectos de la psilocibina (alcaloide psicodélico de los hongos psilocibes) demostramos que el estado psicodélico se encuentra asociado a actividad más impredecible y desordenada que el estado usual.
Además, observamos una expansión en el repertorio de estados cerebrales disponibles. Bajo los efectos de la psilocibina, el cerebro visita configuraciones que usualmente le son ajenas.
Esta expansión puede representar la existencia de contenido consciente inesperado o inusual que se manifiesta durante el estado psicodélico.
Estos trabajos fueron publicados en algunas de las revistas científicas más importantes del mundo, como Proceedings of the National Academy of Sciences of USA (PNAS), Current Biology, Human Brain Mapping, Neuroimage, y otras.
- Tagliazucchi, Enzo, et al. «Increased global functional connectivity correlates with LSD-induced ego dissolution.» Current Biology 26.8 (2016): 1043-1050.
- Tagliazucchi, Enzo, et al. «Enhanced repertoire of brain dynamical states during the psychedelic experience.» Human brain mapping 35.11 (2014): 5442-5456.
- Carhart-Harris, Robin L., et al. «Neural correlates of the LSD experience revealed by multimodal neuroimaging.» Proceedings of the National Academy of Sciences 113.17 (2016): 4853-4858.
- Pallavicini, Carla, et al. «Spectral signatures of serotonergic psychedelics and glutamatergic dissociatives.» NeuroImage 200 (2019): 281-291.
Analizamos datos de magnetoencefalografía para evaluar las similitudes y diferencias en los correlatos neuronales de los estados de conciencia generados por tres psicofármacos diferentes: ketamina, LSD y psilocibina.
Luego aplicamos herramientas de localización de fuentes y algoritmos de machine learning para determinar cuán generalizables son los estados cerebrales particulares de cada condición.

namaste@phalarislab.org