PHALARIS LAB

DMT, ayahuasca y consumo en entornos naturales

En Phalaris Lab realizamos el primer estudio sobre los efectos agudos de un psicodélico (DMT fumado) en entornos naturales de consumo.

Este estudio fue además la primera medición de cambios cerebrales asociados al estado psicodélico en la historia de Argentina.

Estudiamos los cambios en las oscilaciones cerebrales y en el estado de conciencia de 35 participantes, quienes consumieron DMT fumado en entornos naturales y ceremoniales.

Los resultados, publicados en la revista Journal of Psychopharmacology (la publicación oficial de la Asociación Británica de Psicofarmacología), muestran que el estado psicodélico se encuentra asociado a una profunda supresión del ritmo alfa, oscilaciones cerebrales que ocurren alrededor de 10 veces por segundo y cumplen un rol inhibitorio en el cerebro.

La desaparición del ritmo alfa sugiere que el estado psicodélico surge como una pérdida de inhibición, o en el lenguaje poético de Aldous Huxley “una válvula inhibitoria” se desactiva y permite el acceso irrestricto de la actividad cerebral a la esfera de lo consciente.

Nuestros resultados también muestran un correlato neuronal de experiencias “pico” o “tipo místicas” en los participantes del experimento. Se trata de experiencias en las cuales se desdibujan los límites entre la persona y el resto de las cosas, con sentimientos profundos de bienestar, inefabilidad, y significado.

Vimos cómo este tipo de experiencias se encontró facilitado por el entorno natural y ceremonial, y registramos oscilaciones cerebrales rápidas (diez veces más rápidas que el ritmo alfa) asociadas a este estado particular de conciencia.

Utilizamos una técnica de correlación intersujetos en la que analizamos imágenes de resonancia magnética funcional de pacientes con diagnóstico de esquizofrenia contra un grupo de controles sanos. Ambos cohortes observaron videos con distintas cargas emocionales: alegre, triste y neutral.

Al tratarse de estímulos naturales con una gran variedad de dimensiones, no pudimos utilizar el clásico procesamiento en bloques de la señal, sino que estudiamos cuan coordinadas fueron las activaciones de los sujetos al observar el mismo instante de las películas.

Ambos grupos mostraron una gran coordinación de actividad medida mediante fMRI, pero comprendiendo distintas áreas para los pacientes que para los controles. Los clips con alta valencia emocional generaron alta correlación en áreas asociadas al procesamiento de las emociones y la memoria en los controles, mientras que predominaron áreas visuales para los pacientes.

Interesantemente, hallamos una correlación entre las ondas de alta frecuencia, gamma, e indicadores auto reportados de experiencias místicas, relación que había sido reportada en estudios de meditación pero hasta ahora había sido elusiva el estudio del estado psicodélico.

namaste@phalarislab.org

PHALARIS LAB® │ 2021 │Desarrollado por PS Comunicación Multimedia